Laura Leavy (Buenos Aires)

Statement

Trabajo con la incertidumbre. Busco contestar las preguntas que me habitan. Hago arte para entender mi historia.

Visibilizo vínculos, materializo emociones, rescato memoria. Utilizo materiales sobrantes del mundo de la construcción y de la costura; los mundos que me formaron.

Decodifico materiales industriales a través de la reflexión poética. Me interesan los planos superpuestos, las transparencias y sus espacios intermedios, descubrir nódulos de encuentro. La materialidad transforma mi análisis.

De la arquitectura aprendí a construir y del arte a deconstruir.

En mi práctica realizo instalaciones, performance y objetos pensados para ser recorridos. Suelo suspender las obras para tensionar el espacio. Invito al espectador a la acción.

Creo en el poder transformador del espacio. Genero estructuras que contienen y tejidos que desbordan.

Afecto espacios. Creo vacíos. Tejo encuentros.

Laura Leavy

Arquitecta por la Universidad de Buenos Aires (1999). Posgraduada en Gestión Estratégica de Diseño por FADU/ Politécnico de Milán (2000).

Se formó con artistas como Liana Lestard, Jorge Mansueto, Silke, Rebeca Mendoza, Eduardo Stupia y Javier Alonso.

En el 2023 participó en el Programa Fiat volumen 2.

Desde el 2022 y actualmente toma clínica de performance con Roma Vaquero Díaz, mentoring con Karina Maddonni y asiste al Taller de Lugar coordinado por Liana Lestard. Toma clases teóricas de arte con Julián Camargo. También con Gabriela Jurevicius.

En 2022 participó del seminario Clínica de Concepto, dictado por Elena Oliveras; del seminario Lo textil desde la lente del afecto, dictado por Karina Maddonni; del Taller del Lugar, coordinado por Liana Lestard.
Seleccionada para realizar residencia, AAMM, Epecuén, Argentina. 2022

En 2021 realizó PAC (Prácticas Artísticas Contemporáneas) en la Galería Gachi Prieto, Afiar a obra y Seminario de  concepto de obra, en La Flecha. En 2018 participó de la Residencia Manta en San Martín de los Andes, Neuquén.
Criada en Venado Tuerto. Viene de una familia de albañiles y costureras. Creció entre la construcción y el diseño.

Exposiciones individuales

2024 – Estudio Preliminar – MARQ Museo de arquitectura y diseño de Buenos Aires
2023 – Memorias del agua – Parque Nacional Lanín -San Martin de los Andes. Neuquén
2021 – Conde y la máquina de coser. Las preguntas que habitan – Conde 1869, Buenos Aires
2016 – Latidos – Espacio Latidos, Buenos Aires
2014 – Permisos – Espacio Latidos, Buenos Aires

Exposiciones colectivas

2024 – La Gesta de un Sueño – Curaduría Margarita Gracia Faure – Abra Cultural – CABA
2024 – Pieza Lineal – Curaduría Adriana Tijan – Marq Museo de arquitectura y Diseño – CABA
2023 – Participación en Lo que se queda en el corazón de Ana Paula Alvarado Casa Museo Gene Byron – Guanajuato – México
2023 – Proyecto 23- Curaduría Silvia ventura y Monica Golla – Espacio Pinto – CABA
2023 – La llamada – Memorias del Agua – Centro de Exposiciones San Isidro- Cultura San Isidro – GBA
2022 – Prácticas artísticas en territorio – Residencia Epecuén – Casa de la cultura Adofo Alsina
2021 – Sociedad de Descarte – Curaduría: Juana de Oromí, Melissa Rolón y Javier Sandoval Velasquez – Galería Gachi Prieto
2021 – Trastienda Vip 2020-2021 – Curaduría: Pelusa Bothrwick – Galería Arcimboldo
2021 – 21 Mujeres en 2021 – Curaduría: Alejandra Feijo – Obras en Pandemia – Taller Liana Lestard
2020 – Barbijos intervenidos – CAAT – Fundación Malbrán
2020 – Compartir 2020 – Museo Raggio
2020 – CuarenteArte – Coordinación Silke
2018 – Entretodos – Colegio de abogados de San Isidro, San Isidro, GBA.
2018 – Nuestras Malvinas – Honorable Concejo – Deliberante de Vicente López
2018 – Arte y literatura – Centro Médico de Vicente López
2018 – Muestra Colectiva en la Bolsa de Comercio
2018 – Sala de arte de la Comuna 13 – CABA
2018 – Artistas consagrados y nuevos valores – Curaduría: Pelusa Borthwick – Galería Alicia Sáenz
2018 – Pequeño Formato – Honorable Concejo Deliberante de Vicente López
2016 – Entrecruces – Taller del Lugar, San Isidro
2015 – Oxímoron – Taller del Lugar, San isidro
2011 – Taller Mansueto – Muestra anual – Museo Eduardo Sívori

Premios:

2016 – Mención – Salón XI – Círculo de Bellas Artes de San Miguel.
2015 – Mención – Salón X – Círculo de Bellas Artes de San Miguel.
2015 – Mención – Salón Pequeño Formato – Artistas Plásticos de Villa Adelina

Salones:

2022 – ExpoArte + 40 – Museo Raggio
2019 – Letra e Imagen – Libro – Artistas de Vicente López
2018 – Salón Plaza de las Artes – Centro Cultural Borges
2018 – XI Salón de Pintura Artvilo – Museo Raggio
2018 – XIV Salón de Arte Textil – Museo de arte Popular José Hernández
2018 – Salón Nacional de Arte Textil – Museo Raggio
2018 – Letra e Imagen – Libro – Artistas de Vicente López
2017 – X Salón de Pintura Artvilo – Museo Raggio
2017 – Salón Formato 40 – Círculo de Bellas Artes de San Miguel
2017 – Salón Pequeño Formato Artvilo – Honorable Concejo Deliberante

Prensa

  • Primera muestra de los programas anuales de artistas y curadores de Proyecto PAC – Leer
  • Latidos 2016 de Laura Leavy | muestra + actividades – Leer
  • Sociedad de Descarte – Leer
  • Prensa Impresa – Ver